
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Juan Manuel Blanco.
Tapachula.- Se realizo el primer foro juvenil en el marco del día nacional para la prevención del embarazo no deseado, no planificado en la adolescencia, dirigida a estudiantes, trabajadores de la salud, médicos y organizaciones no gubernamentales que trabajaban con el sector juvenil en los municipios del soconusco.
El Secretario Técnico de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, Víctor Camacho Talavera, reveló que con la realización de estos foros en la frontera sur, el objetivo es evitar los embarazos a temprana edad, porque en Chiapas se tienen muchas mujeres a corta edad, entre 13 y 14 años que se embarazan.
Precisó que los problemas de salud que enfrentan los adolecentes que se embarazan a anticipada, es que el organismo no está plenamente desarrollado, existe un crecimiento del cráneo en la cadera y como consecuencia reacciones biológicas, para formar un producto que no está en su pleno desarrollo, pueden haber fallas y el bebe puede presentar inmadurez, desnutrición y la futura madre puede sufrir problemas psicológicos, cuando su producto no es planeado.
Agregó que en el caso de Tapachula, se han difundido métodos anticonceptivos para la planificación familiar y evitar embarazos no deseados, por ello, es importancia hacer conciencia en este tipo de temas.
Señaló que también existen casos en las que las menores de edad tienen contactos sexuales con sus parejas de manera involuntaria, pero aclaro que muchas de ellas tienen el libre albedrio y cada ser humano elije, lo que quiere hacer.
Añadió que muchas de las medidas que deben tener los jóvenes es el uso del condón, para evitar enfermedades de transmisión sexual, además de que no, es muy caro y mucho más accesible en los diferentes centros de salud del estado.